Características de las imágenes





ICONICIDAD



El concepto iconicidad expresa pues las categorías y niveles de relación de una imagen, con la imagen de un objeto real.

ABSTRACCIÓN



La fotografía abstracta puede producir imágenes muy espectaculares. Se basa en el sentido más primitivo de la forma, el color y curvas más que en los detalle.

ORIGINALIDAD



Que no es copia ni imitación de otros, sino fruto de la creación espontánea y se distingue por su novedad.

REDUNDANCIA



Es demasiada abundancia de cualquiera cosa o una repetición de una palabra o concepto o de información contenida en un mensaje.


MONOSEMIA

Entendemos por imágenes monosémicas, aquellas que tienen un significado obvio y único. Es decir, imágenes “inocentes” con significado concreto.


POLISEMIA



Estas imágenes pueden tener diversos significados. En una imagen la combinación de ciertos elementos es capaz de provocar en el receptor distintos tipos de interpretaciones.


DENOTACIÓN



Lectura objetiva (denotativa), es común a todos los observadores, y es donde observamos los elementos que la componen (personajes, objetos, escenarios, etc.)

CONNOTACIÓN



Lectura subjetiva (connotativa), que es cuando hacemos una interpretación personal de la imagen, dada por nuestra manera particular de ver las cosas y por el modo en que influyen nuestras experiencias, estado de ánimo, expectativas deseos, etc.
                                                             SENSILLEZ



La imagen sencilla es fácil de comprender sin necesidad de mucha atención.

COMPLEJIDAD



La imagen compleja obliga a un esfuerzo superior para entender su significado. Por ejemplo esta imagen nos explica los problemas que puede tener el tabaco, como por ejemplo la impotencia.


Comentarios